Cuidarte en verano
  • Cowoman
  • $
  • Embarazo
  • $
  • Embarazo y verano: 5 consejos imprescindibles para cuidarte en verano, si estás embarazada

Embarazo y verano: 5 consejos imprescindibles para cuidarte en verano, si estás embarazada

Por Gemma Ruiz Crespo
9 de julio de 2025

Cuidarte en verano durante el embarazo es importante. Aquí tienes cinco consejos que suelo dar en consulta cada vez que se acerca el verano… o mejor dicho, cuando empiezan las olas de calor, como la que ya estamos viviendo, aunque oficialmente aún no hayamos entrado en esta estación.

A menudo, me preguntáis qué podéis hacer para llevar mejor esta época del año, así que aquí van cinco recomendaciones prácticas para cuidarte tú y cuidar del bebé.

5 Consejos para cuidarte en verano, si estás embarazada

1. Hidrátate bien (y con agua de calidad)

La hidratación es clave siempre, pero durante el embarazo y la lactancia cobra una gran importancia. Hidratarse es fundamental y no consiste solo en beber líquidos, sino en hacerlo con agua de calidad. ¿Qué significa esto? Que el agua que tomes tenga un residuo seco superior a 250–300 mg/l, es decir, que sea de alta mineralización. Y si puedes, añade un chorrito de agua de mar para ayudarte a remineralizar.

Evita refrescos, bebidas azucaradas o con edulcorantes artificiales. No aportan hidratación real y, además, cargan tu cuerpo con sustancias que no necesitas, y mucho menos durante el embarazo.

2. Haz ejercicio en las horas más frescas

El movimiento durante el embarazo es muy recomendable, pero en verano hay que adaptarlo. Yo siempre os digo que, si queréis salir a pasear o hacer algo de ejercicio, lo hagáis antes de las 11 h o después de las 18 h, cuando el calor ya no apriete. Así evitarás el calor más fuerte del día y te sentirás mucho mejor.

3. Elige ropa natural y cómoda

Una prenda adecuada puede marcar la diferencia. Mi consejo es que optes por ropa de algodón, holgada y transpirable. Tu piel necesita respirar y, con tejidos naturales, evitarás el exceso de sudoración y la sensación de agobio.

4. Come alimentos frescos y evita los procesados

En esta época apetece más comer fresco, así que aprovecha. Elige frutas y verduras de temporada, alimentos de proximidad, y proteínas de calidad. Evita al máximo los ultraprocesados y los azúcares. Esta es una recomendación válida para toda la vida, pero en el embarazo y con calor, es aún más importante.

5. Date baños; pero sigue las normas

Si tienes la suerte de vivir cerca del mar, ¡aprovéchalo! Es el mejor lugar para refrescarte. Pero si no, y optas por la piscina, ten en cuenta que el cloro es un tóxico. Lo ideal es evitarlo, existen piscinas sin cloro, pero si no puedes, entonces duchita rápida después de cada baño. Recuerda que ahora no solo te cuidas a ti: cuidas también a esa personita que llevas dentro.

Tanto si vas a la playa como a la piscina, recuerda ir en las horas con menos sol y menos calor.

Disfruta del verano

Aunque aún no estemos oficialmente en verano, el calor ya ha llegado con fuerza. Cuidarte es la mejor forma de vivir esta etapa tan especial con salud y bienestar. Sigue nuestras recomendaciones y lo surfearás con tranquilidad y de manera saludable.

Espero que estos consejos te ayuden. Y si tienes dudas o necesitas acompañamiento, ya sabes dónde encontrarme.

Sobre Mi Matrona Barcelona

Mi Matrona Barcelona es un proyecto especializado en el acompañamiento integral a la mujer en todas las etapas de su vida, con especial foco en la maternidad. Su equipo multidisciplinar —formado por matronas, osteópatas, fisioterapeutas, psicólogas y otros profesionales— ofrece preparación al nacimiento y acompañamiento en el Hospital Quirónsalud Barcelona y el Hospital Universitari Dexeus. Su visión integradora promueve el bienestar físico, emocional y social de las mujeres y sus familias.

Cuidados integrales en el postparto: nutrición, descanso, lactancia y suelo pélvico

Cuidados integrales en el postparto: nutrición, descanso, lactancia y suelo pélvico

El postparto, también conocido como cuarto trimestre o cuarentena, es una etapa de grandes cambios físicos, emocionales y psicológicos. Durante aproximadamente seis semanas después del nacimiento del bebé, el cuerpo de la mujer inicia un intenso proceso de recuperación: el útero regresa a su tamaño original, las posibles heridas cicatrizan, y el sistema hormonal comienza a equilibrarse nuevamente.

leer más

Lee, escribe, comenta y participa en el artículo de este blog.

Sobre la autora

Matrona, osteópata y psiconeuroinmunóloga (PNI). Gemma Ruiz Crespo es matrona, osteópata especialista en PNI y fundadora de CoWoman, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el cuidado de la mujer. Durante su amplia trayectoria profesional ha ayudado a nacer a más de 10.000 bebés.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Suscríbete

Apúntate a nuestro newsletter y no te pierdas ninguna novedad.

 

¡Te has suscrito correctamente!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.